Normativa Calzado Profesional: Seguridad, Protección y Requisitos Internacionales

El calzado profesional es un elemento clave dentro de los Equipos de Protección Individual (EPI) y desempeña un papel fundamental en la seguridad y bienestar de los trabajadores. Sin embargo, no todos los entornos laborales requieren el mismo nivel de protección, de ahí la importancia de conocer la normativa calzado profesional a la hora de escoger cuál es el más indicado para tu trabajo.

normativa calzado profesional

Clases y Categorías del Calzado de Uso Profesional

La normativa calzado profesional hace que se diferencien tres tipos principales de calzado profesional:

  • Calzado de trabajo (sin puntera de seguridad, diseñado para comodidad y resistencia al deslizamiento).
  • Calzado de protección (con puntera resistente a 100J, proporcionando una protección intermedia).
  • Calzado de seguridad (con puntera de 200J y protección contra múltiples riesgos).

Cada uno de estos tipos de calzado está regulado por distintas normativas internacionales, dependiendo de la región y del tipo de protección requerida haremos en detalle las normativas aplicables en Europa, Estados Unidos y Latinoamérica, sus clasificaciones y cómo elegir el calzado adecuado según el entorno laboral.. Dependiendo de las necesidades del trabajo a realizar nos podemos encontrar con 3 tipos de calzado para uso profesional:

Tabla de clases y categorías de calzado de uso profesional

Estas son las definiciones y diferencias entre calzado de seguridad, calzado de protección y calzado de trabajo, siguiendo las normativas europeas EN ISO 20345, EN ISO 20346 y EN ISO 20347

Calzado de Seguridad (EN ISO 20345)

🔹 Definición:

El calzado de seguridad es aquel diseñado para ofrecer la máxima protección contra riesgos laborales. Debe contar con puntera de seguridad resistente a impactos de al menos 200J y cumplir con requisitos específicos de protección.

🔹 Características principales:

✔️ Puntera de seguridad obligatoria (200J).

✔️ Plantilla resistente a perforaciones (según modelo).

✔️ Suela antideslizante y resistente a aceites e hidrocarburos.

✔️ Protección frente a descargas electrostáticas en modelos específicos.

✔️ Clasificación en niveles SB, S1, S1P, S2, S3, S4 y S5.

🔹 Usos recomendados:

✅ Construcción, industria pesada, metalurgia, minería, almacenes, logística, mecánica.

🔹 Ejemplo de certificación:

Unas botas S3 SRC tendrán puntera de seguridad, plantilla antiperforación, resistencia a hidrocarburos y suela con relieve para mejor agarre.

Calzado de Protección (EN ISO 20346)

🔹 Definición:

El calzado de protección ofrece un nivel de seguridad intermedio, con una puntera de protección que resiste impactos de hasta 100J (la mitad que el calzado de seguridad).

🔹 Características principales:

✔️ Puntera de protección (100J).

✔️ Puede incluir suela antideslizante y resistencia a hidrocarburos.

✔️ No necesariamente tiene plantilla antiperforación.

✔️ Menor protección contra impactos en comparación con el calzado de seguridad.

🔹 Usos recomendados:

✅ Trabajos con riesgo bajo o moderado, como jardinería, almacenes sin manipulación de cargas pesadas, pequeñas industrias o personal de mantenimiento sin exposición a riesgos elevados.

🔹 Ejemplo de certificación:

Un calzado P1 puede tener puntera de protección, ser antiestático y absorber impactos en el talón, pero sin la robustez del calzado de seguridad.

Calzado de Trabajo (EN ISO 20347)

🔹 Definición:

El calzado de trabajo, también llamado calzado ocupacional, está diseñado para ofrecer comodidad y protección básica, pero sin puntera de seguridad ni protección contra impactos.

🔹 Características principales:

✔️ No incluye puntera de seguridad.

✔️ Puede ser antideslizante y resistente a hidrocarburos.

✔️ Suela con absorción de energía en el talón para mayor confort.

✔️ Protección contra riesgos mínimos en el entorno laboral.

✔️ Clasificación en niveles OB, O1, O2, O3, O4 y O5.

🔹 Usos recomendados:

✅ Hostelería, sanidad, limpieza, comercio, oficinas, personal de almacenes sin manipulación de cargas pesadas.

🔹 Ejemplo de certificación:

Un calzado O2 será resistente al agua, antiestático y con absorción de impactos, pero sin puntera de protección ni resistencia a perforaciones.

Diferencias Clave entre los Tres Tipos de Calzado

Tipo de CalzadoNormativaPuntera de SeguridadResistencia Puntera de SeguridadProtección AdicionalUso Recomendado
Calzado de SeguridadEN ISO 20345✅ Sí (Obligatoria)200JSuela antideslizante, resistencia a perforaciones, hidrocarburos y electricidadConstrucción, industria, minería, logística
Calzado de ProtecciónEN ISO 20346✅ Sí (Opcional)100JProtección media contra impactos y suela antideslizante en algunos casosMantenimiento, talleres, jardinería
Calzado de TrabajoEN ISO 20347❌ NoNo aplicaComodidad, absorción de energía en el talón, suela antideslizanteSanidad, hostelería, comercio, limpieza

Iconografía Calzado Seguridad

marcados y simbolos en el calzado de seguridad

Normativa Calzado Profesional en Europa

En este artículo no vamos a analizar la normativa legal que afecta a los equipos de protección individual en general y al calzado profesional en particular, si no que se detalla lo que las diferentes normas técnicas que afectan a cada tipo de calzado marcan para clasificarlos en función del nivel de protección que ofrecen.

Si estás interesado en esta normativa legal, en España tenemos el El Real Decreto 773/1997, de 30 de mayo, sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la utilización por los trabajadores de equipos de protección individual, y esta es la guía que el Instituto Nacional de Seguridad en el Trabajo ha publicado para su interpretación y ayudar a su implantación.

En Europa, las normativas sobre calzado profesional están basadas en la norma EN ISO 20345, EN ISO 20346 y EN ISO 20347:

📌 EN ISO 20345 – Calzado de Seguridad

Esta normativa aplica a calzado con puntera de seguridad que protege contra impactos de hasta 200J y compresiones de 15kN. Además, establece distintos niveles de protección, según características adicionales:

ClasificaciónCaracterísticas
SBProtección básica con puntera de seguridad.
S1SB + Propiedades antiestáticas y absorción de impactos en el talón.
S1PS1 + Plantilla resistente a perforaciones.
S2S1P + Resistencia a la penetración de líquidos.
S3S2 + Suela resistente a la perforacion y con relieve para mejor agarre.
S4Impermeabilidad total en materiales poliméricos, suela resistente a los hidrocarburos, protección del talón y absorción de energía del talón.
S5S4 + Plantilla antiperforación y suela con relieve.

📌 EN ISO 20346 – Calzado de Protección

El calzado de protección es similar al de seguridad, pero con puntera de resistencia de 100J en lugar de 200J, por lo que ofrece un nivel de protección intermedio.

ClasificaciónCaracterísticas
PBProtección básica
P1PB + Propiedades antiestáticas y absorción de impactos en el talón.
P1PP1 + Plantilla resistente a perforaciones.
P2P1P + Resistencia a la penetración de líquidos.
P3P2 + Suela resistente a la perforacion y con relieve para mejor agarre.
P4Impermeabilidad total en materiales poliméricos, suela resistente a los hidrocarburos, protección del talón y absorción de energía del talón.
P5P4 + Plantilla antiperforación y suela con relieve.

📌 EN ISO 20347 – Calzado de Trabajo

El calzado de trabajo no tiene puntera de seguridad, pero ofrece resistencia al deslizamiento, absorción de energía en el talón y propiedades antiestáticas, siendo ideal para hostelería, sanidad y comercio.

ClasificaciónCaracterísticas
OBCumple requisitos básicos de seguridad.
O1Propiedades antiestáticas y absorción de energía en el talón.
O2O1 + Resistencia a la penetración de agua.
O3O2 + Suela con relieve para mejor agarre.
O4Materiales impermeables y propiedades antiestáticas.
O5O4 + Plantilla resistente a perforaciones.

Normativa calzado profesional en Estados Unidos: ASTM F2413-18 y ASTM F2892-1

En Estados Unidos, el calzado profesional está regulado por la American Society for Testing and Materials (ASTM), a través de dos normativas principales:

📌 ASTM F2413-18 – Calzado de Seguridad

Esta norma se aplica a calzado con puntera de seguridad y protege contra impactos de 101.7J (75 ft-lbf) y compresión de 11.1 kN (2500 libras de fuerza).

CódigoSignificado
I/75 C/75Puntera de seguridad contra impactos de 75 ft-lbf y compresión de 2500 libras.
EHProtección contra electricidad hasta 18,000V.
PRPlantilla resistente a perforaciones.
MT/75Protección metatarsal contra impactos adicionales.
HIResistencia a altas temperaturas.
CIAislamiento contra frío extremo.
WRResistencia al agua prolongada.

📌 ASTM F2892-18 – Calzado de Trabajo

El calzado de trabajo sin puntera de seguridad en EE.UU. sigue la norma ASTM F2892-18, que regula:

✔️ Suela resistente a aceites y combustibles.
✔️ Protección eléctrica opcional (EH).
✔️ Absorción de impactos en el talón.

Normativa calzado profesional en Latinoamérica

En Latinoamérica, cada país adopta regulaciones basadas en las normas EN ISO 20345 o ASTM F2413-18:

PaísNormativa AplicableBasada en
MéxicoNOM-113-STPS-2009ASTM F2413-18
ArgentinaIRAM 3610EN ISO 20345
BrasilNR 6 y NBR 12594EN ISO 20345
ChileNCh 772/1EN ISO 20345
ColombiaNTC 20345EN ISO 20345
PerúDS 024-2016-EMEN ISO 20345

🔹 Ejemplo práctico: Un trabajador en México necesitará botas certificadas con NOM-113-STPS-2009, equivalente a la ASTM estadounidense.

Conclusión

La normativa calzado profesional varía según la región y el tipo de protección necesaria. Si trabajas en Europa o Latinoamérica, busca certificaciones EN ISO 20345 (seguridad), EN ISO 20346 (protección) o EN ISO 20347(trabajo). Si trabajas en Estados Unidos o México, asegúrate de que cumpla con ASTM F2413-18 (seguridad) o ASTM F2892-18 (trabajo).

Tipo de CalzadoNormativaPuntera de SeguridadProtección AdicionalUso Recomendado
Calzado de SeguridadEN ISO 20345 / ASTM F2413-18✅ 200JResistencia a perforaciones, electricidad, hidrocarburosConstrucción, industria pesada, logística
Calzado de ProtecciónEN ISO 20346✅ 100JMenos protección que el de seguridadAlmacenes, talleres, jardinería
Calzado de TrabajoEN ISO 20347 / ASTM F2892-18❌ NoSuela antideslizante, resistencia a aceites y electricidadHostelería, sanidad, oficinas

Si necesitas elegir el mejor calzado para tu sector, analiza los riesgos laborales, el entorno de trabajo y la normativa calzado profesional vigente para asegurarte de hacer la mejor elección. 👞🔧🦺

Artículos relacionados …

Esta presentación de producto fue realizada con el plugin AAWP.